Sitio Declarado de Interés en 2006 por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

ARGENTINA
URUGUAY
PARAGUAY
CHILE
ARGENTINA
CHILE
URUGUAY
PARAGUAY

Llega al Teatro Eureka «El Enfermo Imaginario»

Sábados de Agosto 22hs
La obra escrita por Molière llega a las salas con un estreno imperdible
EVENTO FINALIZADO

La Guía del Ocio en Buenos Aires te acerca este estreno imperdible que llega a las salas del Eureka.

El enfermo imaginario es la última comedia escrita por el dramaturgo francés Molière. Es una mordaz crítica a los médicos del siglo XVII. Es un fabuloso y divertido retrato del hipocondríaco.
El miedo a la muerte y al dolor tienen a Argán, prisionero de sí mismo, incapaz de disfrutar de la vida. Es víctima y verdugo a la vez y se la pasa haciendo tratamiento y tomando medicinas que le vende su boticaria la Sra. Fleurant. Está convencido de que su salud es frágil y no puede vivir sin la presencia constante de médicos.

Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda actualizada de eventos y espectáculos 2024. Agendar y reservar entradas!!




Para ahorrar, decide casar a su hija Angélica con Tomás, el hijo de su médico preferido, el señor Diafoirus. Mientras tanto, Belinda, su segunda esposa, actúa como una perfecta madrastra malvada, esperando la muerte de Argán y presionándolo para que haga un testamento en su favor.
Sin embargo, Antoñita y Carmencita, fieles criadas, junto con Beraldo, el hermano de Argán, Lusita, la hija menor de Argán, la gitana Frosina y el borracho de Polichinela, harán todo lo posible para que Angélica pueda casarse por amor con el joven y apuesto Cleanto.
Una ceremonia final, llena de comedia y caos será la cura de todos los males.



FICHA ARTISTICA TECNICA:

Dramaturgia: Molière
Actúan: Jesús Afonso, Alexis Becerra, Manuel Bogado, Romina Gaglioti, Alhelí Huayllas, Nicolas Magnoni, Nicole Mariaca, Leandro Migueles, Sebastián Pons,
Carla Vázquez, Vanessa Togneri, Rocío Tolosa, Mariela Rosanna Vedia
Producción: Mariela Vedia, Rocio Tolosa, Carla Vázquez



Diseño sonoro: Elias Ebenau
Vestuario: Ana Mastroberti y Vanesa Togneri
Escenografía: Manuel Bogado y Leandro Migueles
Diseño e iluminación: Gastón Pérez Dattoli
Diseño gráfico : Alexis Becerra
Dirección y adaptación : Cecilia Dellatorre

Más espectáculos

¿Cómo llegar?

Av. Corrientes 4269, C1195 Cdad. Autónoma de Buenos Aires
Desde $5.000
Punto de venta: Online y Boleteria
Argentina
Chile
Paraguay
Uruguay

SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

logo-ocio-en-buenos-aires
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestras políticas de privacidad en Términos y condiciones