El próximo 1 de marzo a las 21hs, el Auditorio de Belgrano se prepara para darle la bienvenida a uno de sus talentos más destacados.
El reconocido pianista y compositor argentino Silas Bassa, regresará a su tierra natal para ofrecer un espectáculo audiovisual único.
Este evento será más que un simple concierto; será una experiencia sensorial que combina la exquisita interpretación pianística con elementos visuales cautivadores.
El talentoso argentino, radicado en París, ha diseñado un show que promete deleitar a todos los presentes.
La mezcla de su talento musical y el uso innovador de la tecnología audiovisual harán de esta noche algo inolvidable.
Tras su éxito en Europa, el destacado artista vuelve a Buenos Aires para conectar con su público y compartir su pasión por la música.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
El artista presentara en la ciudad de Buenos Aires su espectáculo “Concierto Espectáculo” donde invita al público a participar de una experiencia multisensorial, fusionando su música con las artes visuales de manera innovadora.
El espectáculo fue estrenado en el marco de la celebración de los 120 años de fundación de la Alianza Francesa de San Juan, el Teatro del Bicentenario, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la Provincia de San Juan y se brindara por primera y única vez en Buenos Aires.
Silas Bassa, en esta ocasión, presenta un repertorio que, por momentos, es minimalista y, por momentos, impresionista, en un recorrido por diferentes paisajes sonoros y visuales. S
e experimenta la complejidad hipnótica de Philip Glass, el sentimiento repetitivo de Erik Satie, y el estrepitar telúrico de los acordes de Carlos Guastavino, interrelacionados entre sí con sus propias creaciones.
Incluye además, su último álbum “SELF”, un deleite que representa la búsqueda de sí mismo a través de la libertad en su evolución artística
Este concierto es una oportunidad única para disfrutar de un espectáculo de lujo.
Más sobre Silas Bassa
Es un pianista reconocido mundialmente, nacido en la ciudad de Santa Fe, Argentina.
Reside desde el año 2002 en la ciudad de París, donde continúa su desarrollo y actividad artística.
Desde temprana edad, se presenta como solista en las más prestigiosas salas de Argentina, Europa, América del Norte y Asia.
Comienza sus estudios de piano a los cinco años en el Liceo Municipal de Música de Santa Fe y, posteriormente, se traslada a Buenos Aires para ingresar al Conservatorio Nacional “C. López Buchardo”.
En el año 2000, participa en las masterclass dictadas por el Mtro. Bruno Gelber, quien lo selecciona para continuar clases de perfeccionamiento en Europa y Argentina. Un año más tarde, se traslada a París, donde conoce a Monique Deschaussees, con quien emprende una nueva etapa.
En 2015, graba para el sello Paraty-Harmonia Mundi su primer álbum, “Oscillations”, el cual suscita inmediatamente un gran interés y entusiasmo en la crítica musical. Forma parte de la selección de mejores discos del año 2015.
En 2017, graba su segundo álbum, “Dualità” (Paraty-Harmonia Mundi distribución), en el que presenta cinco nuevas composiciones. En esta selección de piezas, explora su naturaleza creativa ante la disonancia de los elementos opuestos y complementarios que representan la dualidad. El mismo año, es convocado por el contratenor Philippe Jaroussky para participar en la creación de la nueva “Academia Musical Jaroussky”
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
En 2020, presenta su tercer trabajo discográfico, “SILAS” (Klarthe Records-Pias distribución), su álbum más íntimo, que combina a la perfección las fuerzas desatadas en los dos anteriores. Compositor e intérprete de cada una de las diez piezas que lo conforman, el artista despliega un universo fascinante donde convergen tradición e innovación.
En 2023, graba su cuarto álbum “SELF” en el cual continúa su camino de evolución hacia una libertad total en la creación artística y el desarrollo personal.