Sitio Declarado de Interés en 2006 por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Aterriza en Argentina Ennio Morricone

3 de Agosto de 2024 21hs
Aterriza en el escenario el gran Ennio con un show imperdible
ennio morricone

Por: Ramiro Lynn

La Guía del Ocio en Buenos Aires  te acerca toda la info sobre la llegada del artista italiano al país.

Por casi dos horas se celebrará la vida, obra y el bello legado musical del gran maestro italiano, recorriendo los mejores momentos de su extensa carrera como compositor, arreglador y director de las más destacadas bandas sonoras producidas para la industria del cine.
La magia musical de ENNIO MORRICONE nos hizo sentir y escuchar como tres bandoleros del viejo oeste se traicionaban entre sí por unas bolsas de dinero enterradas en un cementerio, nos colmó el alma de intriga mientras Elliot Ness planeaban arrestar a Al Capone en los años 30 o como dos curas de la conquista española arriesgaban sus vidas para llevar el evangelio de Jesús a las entrañas de Sudamérica. Todo esto y mucho más se transformaron en escenas icónicas de grandes películas que contaron con el toque mágico e incomparable del inolvidable compositor y director italiano.


Este sentido y merecido homenaje sinfónico contará con una espectacular puesta de producción que incluye más de 70 artistas en escena de la ORQUESTA SINFONICA AEROPUERTOS ARGENTINA que incluye músicos, cantantes y coristas bajo la dirección de Néstor Tedesco. Habrá una gigante pantalla digital en la cual serán proyectadas las grandes películas en las que el maestro aportó su talento, sincronizadas en vivo con la orquesta y los cantantes y coros.



Ennio Morricone nació el 10 de noviembre de 1928 en Roma, Italia y falleció el 6 de julio de 2020. Fue un genial compositor y director de orquesta, autor de más de quinientas bandas sonoras de películas y series televisivas. Recibió un Oscar honorífico en 2006 y ganó el Oscar a la mejor banda de sonido en 2016 por The Hateful Eight.


Algunas de sus composiciones se incluyen en más de veinte películas galardonadas, además de realizar también piezas sinfónicas y corales. Sus trabajos más destacados en películas del llamado «spaghetti western» llegaron de la mano de su amigo Sergio Leone a través de filmes clásicos como Por un puñado de dólares (1964), Por unos dólares más (1965), El bueno, el feo y el malo (1966) o Erase una vez en el oeste (1968).
Sin embargo, su obra se extendió a múltiples géneros de composición y lo convirtió en uno de los compositores más versátiles de la historia del cine y también de los más influyentes del siglo XX.


Su trabajo para Días de Gloria de 1978, La Misión de 1986 o Cinema Paradiso de 1988 son catalogadas como auténticas obras maestras. Y hay más, en películas icónicas como Los Intocables de Eliot Ness (1987), Bugsy (1991), Malena (2000) y tantas otras.
Los IntocablesEl bueno, el feo y el maloEl profesionalCinema ParadisoEl clan sicilianoLa MisiónErase una vez en el oesteErase un tiempo en América, entre otros y más títulos cinematográficos dirán presente en este esperado homenaje sinfónico.

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Desde $16.000
Punto de venta: Online y boleteria

DEJAR COMENTARIO

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Av. Corrientes 860, C1043 Cdad. Autónoma de Buenos Aires
Desde $16.000
Punto de venta: Online y boleteria