Sitio Declarado de Interés en 2006 por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

ARGENTINA
URUGUAY
PARAGUAY
CHILE
ARGENTINA
CHILE
URUGUAY
PARAGUAY

«Crónicas porteñas» pinturas de Esteban Pablo Videla

Del 7 a 20 de diciembre
La muestra se inagurará este Jueves 7 y estará disponible a todo publico hasta el 20 de Diciembre.
EVENTO FINALIZADO

«La selva ¿es un lugar o un rostro?. La selva ¿es un paisaje colorido o una cortina de sala?. La selva ¿es un libro o una casa? Ocurre que la selva puede ser muchas cosas al mismo tiempo».

Con estos interrogantes comienza un libro infantil llamado «Simi Tití mira el mundo», de la gran escritora Liliana Bodoc. En variadas ocasiones (y con sobrados motivos) se ha pensado a la urbe como una selva. El ritmo acelerado citadino, la conglomeración de personas conviviendo en una pequeña porción de tierra, el anonimato de los urbanitas y el ruido incansable de la ciudad  configuran un paisaje que para muchos se puede tornar desolador. Y en contraposición a todo eso: la belleza. El paso de las estaciones guardado en el alquitrán, las antiguas vías del tranvía, los años acumulados en columnas, ventanas y pórticos. La arquitectura emergiendo en medio del caos. Los relatos condensados en las ochavas de las esquinas. El movimiento que nunca para. La ciudad como testigo de eso que en todo momento se nos está yendo: el tiempo.
En «Crónicas porteñas», Esteban Pablo Videla realiza una selección de obras que van desde el 2012 hasta la actualidad. Paisajes urbanos cargados de materia, configurados a través de gestos violentos y dinámicos. Paradójicamente, el color se vuelve protagonista contraponiéndose a la idea predominante de la presencia acromática de la gran ciudad. Edificios emblemáticos dialogando con vistas panorámicas. El adentro y el afuera insinuados en ese contraste. La casi nula representación de los transeúntes configura un paisaje que parece detenido en el tiempo pero a la vez en movimiento.
Buenos Aires fue el disparador de innumerables obras artísticas, pintores que representaron sus rincones; poetas y escritores que arrojaron sus palabras al aire para describir lo que es la porteñidad; músicos que llevan en su sangre la esencia de la «Reina del Plata». Y la ambigüedad. Y nuevamente el paso del tiempo. 



Más espectáculos

¿Cómo llegar?

C1428CRG, Moldes 2155, C1428CRG CABA
Argentina
Chile
Paraguay
Uruguay

SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

logo-ocio-en-buenos-aires
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestras políticas de privacidad en Términos y condiciones