El grupo marplatense viajará al Viejo Continente para festejar sus tres décadas de existencia.
Arsis Nova celebra 30 años con una gira internacional.
El Grupo Vocal Arsis Nova de Mar del Plata realizará una nueva gira internacional que coincide con los festejos de sus 30 años de labor musical. Programada en principio para el año 2020, finalmente se pudo concretar la reorganización de la misma que, en esta oportunidad, abarcará España, Italia y República Checa.
La Guía del Ocio en La Costa te anticipa que los conciertos comenzarán en Madrid donde Arsis Nova realizará un recital en el Colegio Mayor Argentino Nuestra Señora de Luján y proseguirá en Palencia (Fundación Díaz Caneja), Ampudia (Sala de Cultura El Pósito), Toro (Teatro La Torre), Estepona-Málaga (Parque Orquidario) y Alicante (Centro Imaginalia).
Luego, en el marco de la conmemoración del Día Patrio, el 25 de mayo brindarán en Praga un concierto de música Argentina en el Ayuntamiento de la Ciudad Nueva, organizado por la Embajada Argentina en la República Checa.
La gira concluirá con conciertos en Italia. El primero de ellos en el Castello de Trani (Puglia) especialmente dedicado a la música del gran Astor Piazzolla. En esta ciudad nacieron sus padres, Nonino y Assunta, y sus habitantes tienen una especial devoción por el tango en general y por Piazzolla en particular.
Por último, en la Casa Argentina en Roma, dependiente de la Embajada Argentina en esa ciudad, Arsis Nova brindará una selección de las más representativas obras de folklore y tango argentino.
Algunos títulos que se escucharán durante la gira son «El día que me quieras», «Tinta roja», «La cumparsita», «Los pájaros perdidos», «Oblivion», «Adiós Nonino», «Naranjo en flor», «La añera», «Chacarera de las piedras», «Calle angosta», incluyendo la versión a 4 voces del Himno Nacional Argentino y el Himno Nacional de la República Checa.
Integran el Grupo Vocal Arsis Nova las sopranos Paula Visentin y Luciana Galera, la mezzo Graciela Véspoli, la contralto Lita Moreno, los tenores Juan Carlos Colombo y Adrián Baldoni, el barítono Juan Britos y el bajo Lucas Domínguez, siempre con la dirección de Graciela Véspoli y la asistencia general de Daniela Carril.