Sitio Declarado de Interés en 2006 por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

ARGENTINA
URUGUAY
PARAGUAY
CHILE
ARGENTINA
CHILE
URUGUAY
PARAGUAY

Espacios culturales en la Ciudad de Buenos Aires paera disfrutar este mes!!

Enero 2025
Empezó el año y la ciudad de Buenos Aires invita a disfrutar de sus espacios culturales. La primera quincena de enero llega con una amplia programación que promete mantener a residentes y turistas entretenidos. Esta es la perfecta oportunidad para descubrir lo que la ciudad de Buenos Aires tiene para ofrecer.
EVENTO FINALIZADO

La Guía del Ocio en Buenos Aires  te trae una introducción a las actividades culturales de enero

 

Charla ‘Patrimonio y Paleontología’ en La Cisterna

El mes comienza con una experiencia en el sitio arqueológico La Cisterna (Moreno 550), donde se realizará la charla “Patrimonio y Paleontología” a cargo de Horacio Padula.

En este encuentro se abordarán temas como los hallazgos paleontológicos en la Ciudad de Buenos Aires, las características de la fauna pampeana, las geoformas que dieron origen a la metrópoli y la historia de cuando Buenos Aires tenía su propio mar. Esta actividad tendrá lugar el jueves 9 de enero a las 17 h, sin inscripción previa.

Cultura de los años 30 en el Bar Cabildo

También, el martes 14 de enero a las 18 h, en el Bar Cabildo de Buenos Aires (Perú 86), se ofrecerá la charla «La cultura de los años 30 en Buenos Aires. El PEN Club Internacional en la Argentina», a cargo de Gabriel Seidesdos.

 

Palacio Noel: Un viaje al pasado con Guido Boggiani

En el Palacio Noel del Museo Isaac Fernández Blanco (Suipacha 1422) están abiertas las muestras “Guido Boggiani y el Chaco. Una aventura del siglo XIX” y “Arte y ambiente natural: circuito escultórico accesible en los jardines del Palacio Noel”.

 

Casa Fernández Blanco: Tradición y modernidad en la indumentaria nupcial

En la Casa Fernández Blanco (Av. Hipólito Yrigoyen 1420) continúa la exposición de indumentaria nupcial antigua con “De blanco te esperé”.

 

Museo de Arte Popular José Hernández: Tesoros y narrativas del Gran Chaco

Por su parte, el Museo de Arte Popular José Hernández (Av. del Libertador 2373) presenta “Tesoros del Gran Chaco” y la instalación en el jardín “Nirvana”, además de obras del Martín Fierro hechas por Tomás Ditaranto.

 

 

Museo de Arte Español Enrique Larreta y Museo de la Ciudad: Un recorrido histórico

El Museo de Arte Español Enrique Larreta (Juramento 2291) invita a disfrutar de “Intervenciones mínimas III”, “Intermitencias, destellos y continuidades” y “Nomad” de Aaron Nachtailer.

 

Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda  de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!

 

Exposición en el Museo de la Ciudad

En el Museo de la Ciudad (Defensa 223) puede visitarse la exposición que recorre la trayectoria de uno de los íconos porteños del sur, llamada “Parque de la Ciudad: una vuelta por su historia”.

Mientras que el Museo Casa Carlos Gardel (Jean Jaures 735)
propone “Troilo, el otro Gardel del Abasto”, que muestra el acervo patrimonial de la familia de Pichuco con partituras, fotos familiares, premios, grabaciones y hasta su bandoneón.

 

Museo de Esculturas Luis Perlotti

El Museo de Esculturas Luis Perlotti (Pujol 644) ofrece “Revelando el Patrimonio II: Obras escultóricas revalorizadas”, mientras que en el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken (Agustín R. Caffarena 51) está la muestra “Wilenski, fotógrafo de artistas”. En tanto, el Museo Saavedra (Crisólogo Larralde 6309) continúa con “Mariquita Sánchez de Thompson: En primera persona”.

En el Museo Sívori (Av. Infanta Isabel 555) está la 68a edición del Salón Manuel Belgrano, uno de los certámenes más prestigiosos de las artes visuales en el país, que distingue a creadores en disciplinas como pintura, escultura, grabado y dibujo.

Los espacios culturales detallados están abiertos de lunes a viernes de 11 a 19 h y los fines
de semana de 11 a 20 horas, con excepción de los días martes.

 

Actividades en el Museo de Arte Moderno

El Museo de Arte Moderno (Av. San Juan 350) inició enero con su Programa Vacaciones de Verano 2025 con talleres y actividades gratuitas durante todo el mes, orientadas a niños, adolescentes y familias. Entre las propuestas destacadas se encuentran “Fenómeno fluorescente”, “La fiesta del jardín”, “Campamento de verano” y talleres de arte colectivo.

 

Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda  de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!

 

Museo de la Imaginación y el Juego (MIJU)

Mientras tanto, el Museo de la Imaginación y el Juego – MIJU (Av. de los Italianos 851) propone actividades lúdicas para las familias de miércoles a domingo.

 

Reapertura del Planetario Galileo Galilei

El Planetario Galileo Galilei (Av. Sarmiento y Av. Alcorta) reabrirá el sábado 11 de enero con sus espectáculos astronómicos en el domo, visitas guiadas y observaciones nocturnas con telescopios. Las funciones gratuitas estarán sujetas a disponibilidad de cupo y condiciones climáticas.

 

Centro Cultural Recoleta

En tanto, el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930) ofrece muestras como “Postrópico”, “Vestuario en escena: Graciela Galán” y “Comienzo del juego”, dedicada a los 110 años de Cortázar. Además, en los especiales de fin de semana se presentará el ciclo de cine Alemania Inédita, con el apoyo del Instituto Goethe, siempre a las 18 h.

 

Programación Especial de Fin de Semana

 

El sábado 4 se proyectará Dancing Heartbeats, dirigida por Lisa Wagner, y el domingo 5 One in a million, dirigida por Joya Thome, mientras que el domingo 12 tendrá lugar Nico, dirigida por Eline Gehring. Por su parte, en el marco de los Sábados de Superacción, el sábado 11 a las 18 h se podrá
disfrutar de Las aventuras de Robin Hood, dirigida por Michael Curtiz.

También habrá programación en el ciclo Viernes de Actores. Enero estará dedicado a James Belushi con las películas Colegio de animales y Los hermanos caradura, ambas dirigidas por John Landis, los viernes 3 y 10 a las 18 h respectivamente. Asimismo, los jueves del primer mes del año, en el mismo horario, se proyectará La sagrada florida, dirigida por Juan Carlos Capurro.

 

Visitas Guiadas al Teatro Colón

Entre las visitas destacadas, el Teatro Colón abre sus puertas de lunes a domingos de 10 a 16.45 h para recorrer sus instalaciones con visitas guiadas. Además, el Colón Fábrica, hasta el mes de febrero inclusive, recibirá al público los jueves, viernes, sábados, domingos y feriados de 12 a 18 h.

 

Colón Fábrica: Un Espacio Cultural Vibrante

Por último, el Espacio Cultural Chacra de los Remedios se destaca como otra de las opciones en este verano cultural. El sábado 11, a las 19 h, se realizará un encuentro de danzas circulares con ritmos étnicos del mundo, mientras que a las 20 h habrá una tarde de tangos y milongas con la presentación de El Zarpe y una banda invitada.

Entre las propuestas de circo, el domingo 12 a las 19 h, el público podrá disfrutar de “El cumpleaños de la reina Antonieta”, una celebración interactiva. Finalmente, el domingo 12 a las 20 h se llevará a cabo “Bailamos Rock: circuito urbano”, una invitación a bailar rock en el espacio público junto a musicalizadores y profesores.

Más espectáculos

¿Cómo llegar?

CABA
Argentina
Chile
Paraguay
Uruguay

SEGUINOS EN NUESTRAS REDES