Sitio Declarado de Interés en 2006 por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

ARGENTINA
URUGUAY
PARAGUAY
CHILE
ARGENTINA
CHILE
URUGUAY
PARAGUAY

La tragicomedia agridulce que llega al Picadero: Ahoradespués

4 y 11 de febrero 2025
Diego revive su pasado a través de elementos que simbolizan su infancia y las lecciones aprendidas en su camino hacia la sanación
EVENTO FINALIZADO

Una obra amena y divertida, con varios reconocimientos internacionales, en la que lo cotidiano se vuelve el centro pleno de la atención

 

La reconstrucción del vínculo entre un hijo y su padre es un proceso que requiere tiempo, esfuerzo y reflexión. Diego se enfrenta a esta tarea y decide hacer un trabajo meticuloso para recordar cada instante significativo de su vida. Este recuerdo no solo es crucial para él, sino que también representa un camino hacia la sanación y la conexión familiar.

Diego utiliza diversas «herramientas» para revivir su pasado. Por ejemplo, una cancha de fútbol que simboliza su infancia y los momentos compartidos con su padre. También se encuentra con una enredadera que trepa por las paredes, un pequeño nido de pájaros, y hasta un gran bollo de pizza que representa el paso del tiempo. Estos elementos sirven como anclas que lo ayudan a revisar su historia familiar.

Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda  de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!

El viaje que nos propone Diego está lleno de paisajes variados.

A través de cada recuerdo, experimenta diferentes climas y terrenos, lo que refleja la complejidad de la relación padre-hijo.

La invitación que le hace al público es simple: acompañarlo en este viaje personal.

Solo él podrá determinar si este desafío le ha valido la pena, pero su búsqueda ofrece valiosas lecciones sobre la memoria y la reconstrucción de relaciones.

Ficha técnico artística

Dramaturgia: Guido Zappacosta
Actúan: Federico Ottone
Iluminación: Gonzalo Córdova
Diseño de vestuario: Daniela Dearti
Espacio escénico: Gonzalo Córdova
Diseño sonoro: Mauro Garcia Barbe
Diseño gráfico: Martín Gorricho
Asistencia de dirección: Julián Marcove
Prensa: SMW
Producción ejecutiva: Luciano Greco, Bárbara Rapoport
Dirección de Producción: Sebastián Blutrach
Dirección: Héctor Díaz

Más sobre Federico Ottone

Actor, Licenciado en Actuación nacido el 23 de marzo en Argentina.

Egresado de la UNA. También se formó con docentes como Julio Chávez, Ciro Zorzoli, Hugo Midón, entre otros.

Desde 2014 es ayudante de Cátedra de Actuación Frente a Cámara de la cátedra a cargo de Guillermo Cacace en dicha institución.

Desde 2004 trabaja tanto en teatro, como publicidad y televisión.

Entre sus trabajos en teatro se encuentran Canillita (Dir. Hugo Urquijo), Papanatas (Dir. Emiliano Dionisi), Detrás (Dir. Savignone).

Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así  como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!

En televisión se destacan Solamente Vos (Pol-ka), Jake & Blake (Disney) y Cuéntame cómo pasó (TV Pública).

Y publicidad tanto en Argentina, como en Chile, Brasil, Uruguay, Ecuador, y Perú.

También escribió, dirigió y protagonizó dos cortometrajes Felizentudía, y Damián (actualmente en postproducción).

En 2018 forma parte de los elencos de Que Sea Verano (M.E. Ladogana) y Qué hacemos con Walter (Juan José Campanella).

Más espectáculos

¿Cómo llegar?

Pasaje Enrique Santos Discépolo 1857, Buenos Aires, Argentina CABA
$25000
Compra online: https://www.plateanet.com/obra/28509?obra=AHORADESPUES&paso=inicio
Punto de venta: Online y boleteria
Argentina
Chile
Paraguay
Uruguay

SEGUINOS EN NUESTRAS REDES