Sitio Declarado de Interés en 2006 por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

ARGENTINA
URUGUAY
PARAGUAY
CHILE
ARGENTINA
CHILE
URUGUAY
PARAGUAY

Llega al cine documental «Rancho» la ópera prima de Speroni

Junio 2022 en varias Salas
Narrativa sobre la vida en la cárcel que llega al cine
EVENTO FINALIZADO

Se estrena «Rancho», un documental sobre la cotidianeidad carcelaria y sus historias de vida.




Speroni sigue de cerca la cotidianeidad de un boxeador que busca su libertad y recibe consejos del líder del pabellón, y da cuenta de otras historias como la de un grupo de jóvenes que sueñan con ser millonarios o la de un muchacho que ingresa por matar a su padrastro.




El documental de Speroni se mete en el universo carcelario

El documental de Speroni se mete en el universo carcelario.

El documental «Rancho», que se estrena este jueves en cines, se mete de lleno en el día a día de una cárcel de máxima seguridad en Buenos Aires y muestra la convivencia en el penal y las historias de vida y circunstancias de los reclusos que los llevaron a ese lugar.



Dirigida por el debutante Pedro Speroni, el largometraje de 70 minutos sigue de cerca la cotidianeidad de un boxeador que busca su libertad y recibe consejos del líder del pabellón, un hombre que está preso hace 30 años y es un referente para los reclusos, y da cuenta de otras historias como la de un grupo de jóvenes que sueñan con ser millonarios o la de un muchacho que ingresa por matar a su padrastro.

Speroni aborda el día a día de un boxeador que busca su libertad y recibe consejos del líder del pabellón.

El director de la cinta ya tenía experiencia en el tema tras realizar su cortometraje «Peregrinación», de 2014, en el que registraba el recorrido de la esposa de un preso, al que visitaba en la cárcel junto a sus pequeños.

La Guía del Ocio te anticipa que este documental estará desde hoy y hasta el domingo a las 21 en la Sala Lugones y a partir del martes próximo en las funciones de las 18 durante tres días, mientras que se exhibirá también en el Malba todos los domingos de junio a las 20 y en el Cine Gaumont el 9, 13 y 15 de este mes a las 18.30.

 




Consultado por Télam sobre si la centralidad de su filme pasa por la cotidianeidad comunitaria en la cárcel o las historias de vida de los presos, Speroni contó qué «a través de su día a día quería llegar a sus historias de vida y a por qué llegaron allí, cuáles son sus anhelos, frustraciones, pensamientos e ideas a futuro».

» Viendo la película, uno puede comprender que para los presos robar puede ser parte de buscar su identidad, ser alguien dentro de sus pares, o de sus familias, en cuyo entorno puede haber delincuentes.»

Fuente: telam

Más espectáculos

¿Cómo llegar?

Gaumont
Argentina
Chile
Paraguay
Uruguay

SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

logo-ocio-en-buenos-aires
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestras políticas de privacidad en Términos y condiciones