Sitio Declarado de Interés en 2006 por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

ARGENTINA
URUGUAY
PARAGUAY
CHILE
ARGENTINA
CHILE
URUGUAY
PARAGUAY

Noestago..el nuevo musical del Quinteto Revolucionario

Desde el 16 de agosto de 2022
El presente del tango como expresión artística, disparador que busca generar otra poética, otro lenguaje, otro universo de posibilidades.
EVENTO FINALIZADO

«Noestango» amalgama  el baile y música para indagar en el presente de la cultura porteña.

El espectáculo que la compañía homónima estrenará junto al reconocido Quinteto Revolucionario busca explicar las características actuales del género, con baile y música en vivo.




Quinteto Revolucionario, nuevo grupo y viejos conocidos | Caras
Noestango se presenta con un nuevo espectáculo.

“Noestango” es el nombre del espectáculo que la compañía homónima estrenará junto al reconocido Quinteto Revolucionario mañana a las 20 en el porteño El Galpón Guevara, y que indaga desde el baile y la música en vivo, en «qué es el tango hoy», según la charla de prensa con el Director de la pieza, Ollantay Rojas.

Luego de dos años de trabajo de investigación, llega al local ubicado en el barrio de Chacarita la obra protagonizada por cinco bailarines y cinco músicos, unidos por la idea de plantearse sobre el presente del tango como expresión artística, disparador que busca generar otra poética, otro lenguaje, otro universo de posibilidades.



Aquí La Guía del Ocio te brinda una excelente interpretación de una tema de Piazzolla.Dale Play!!!

 

El elenco está integrado por los bailarines David Alejandro Palo, Marcela Vespasiano, Nicolás Minoliti, Lisandro Eberle, Milagros Rolandelli y los músicos Cristian Zárate, Esteban Falabella, Lautaro Greco, Manuel Quiroga y Sergio Rivas.

 

“De alguna manera la obra indaga sobre qué es para nosotros el tango hoy, qué elementos de nuestra vivencia diaria resuenan en eso que se llama tango. Hay una tensión entre lo que hacemos y un estereotipo instalado de lo que la gente espera ver cuando le dicen ‘tango’, que juega una suerte de frontón de referencia, diálogo, discusión, un imaginario sostenido y reforzado por la industria cultural”, apuntó Rojas a esta agencia.

Más espectáculos

¿Cómo llegar?

El Galpón de Guevara
Argentina
Chile
Paraguay
Uruguay

SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

logo-ocio-en-buenos-aires
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestras políticas de privacidad en Términos y condiciones