Revueltotour llega en un tiempo bisagra del multifacético Soy Rada: un tiempo trampolín, un tiempo tobogán, un tiempo de cierres y aperturas.
Soy Rada nos pasea por las instantáneas de este camino, por los hitos que le hicieron saltar una y otra vez a nuevos trazos, nuevos lenguajes, nuevos vértigos, nuevas historias para contar.
LA GUIA DEL OCIO TE DEJA LA GIRA NACIONAL:
23 de Junio -Santiago del Estero.
24 de Junio – Tucumán.
25 de Junio – Salta.
26 de Junio – Centro cultural Martin Fierro – Jujuy
06 de Octubre – Teatro Municipal, 3 de Febrero.
07 de Octubre – Santa Fe.
08 de Octubre – Anfiteatro Municipal – Rosario.
19 de Octubre – Resistencia, Domo del Centenario.
21 de Octubre – Posadas Corrientes.
28 de Octubre – La Plata.
29 de Octubre – Teatro Municipal, Olavarría.
30 de Octubre – Mar del Plata.
03 de Noviembre – Teatro Mayo, San Francisco.
04 de Noviembre – Rio Cuarto, Córdoba.
05 de Noviembre- Villa María, Córdoba.
06 de Noviembre – Viedma.
10 de Noviembre – Bahía Blanca.
11 de Noviembre – Teatro Municipal
12 y 13 de Noviembre – Neuquén.
Un camino hecho de pasos. Un camino hecho de andar.
Soy Rada nos pasea por las instantáneas de este camino, por los hitos que le hicieron saltar una y otra vez a nuevos trazos, nuevos lenguajes, nuevos vértigos, nuevas historias para contar.
En el relato no hay cronología, todo convive en su creación: lo que fue, lo que es, lo que se viene.
Dice Agustín Aristarán – Soy Rada-: «¿Cómo se arma un revuelto? Un revuelto se arma con cosas que ya conocés. Quizá de una receta que te pasó tu vieja y que la hiciste muchas veces. También en un revuelto agregamos cosas del momento: un condimento que te trajo un amigo de algún viaje, alguna cosita que uno decide meter porque está ahí, presente. Y en el revuelto también te la jugás con lo nuevo, un ingrediente que no sabés si va quedar bien o mal, pero que decidís meterlo… asumiendo el riesgo. Y así se arma un revuelto: con cosas que ya conocías, con cosas que estás conociendo y con cosas nuevas que querés probar.»