Sitio Declarado de Interés en 2006 por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

ARGENTINA
URUGUAY
PARAGUAY
CHILE
ARGENTINA
CHILE
URUGUAY
PARAGUAY
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

Por: Ocio en Buenos aires

‘África en mis venas’ es un rap cadencioso que suena a aguabajo y levanta polvo, suena a cumbia y dancehall.

Edwin Roa Hoyos es un músico y MC de la ciudad de Cali, Colombia, nacido y criado en las laderas de la comuna 20. Es un ser inquieto por el arte y la música, a quien el Hiphop le dio una voz desde muy niño, es egresado de la Universidad del Valle del programa de licenciatura en música. Es padre, compañero, hijo, hermano, amigo, docente y una persona que no para de soñar y de trabajar por la cultura en su ciudad.

Su proyecto artístico es EL PRO, un MC, compositor y productor, es el vocalista de la banda Don Palabra con quienes ha estado en grandes festivales en Colombia y Latinoamérica. Se caracteriza por ser un artista con una propuesta musical ecléctica, permeada por el sonido del barrio, el pacífico y el amor a sus raíces.

EL PRO existe desde mediados de 2020, año que trajo consigo muchos retos y desafíos para los artistas y la sociedad en general. Nace por la necesidad de expresar todas esas emociones guardadas producto de la pandemia. La intención de su propuesta musical es abordar temáticas y ritmos que no había explorado anteriormente y llegar a más oídos con un sonido bien elaborado y unas letras que logren trascender.

LA GUIA DEL OCIO TE DEJA SU VIDEO

Edwin Roa Hoyos es un músico y MC de la ciudad de Cali, Colombia, nacido y criado en las laderas de la comuna 20. Es un ser inquieto por el arte y la música, a quien el Hiphop le dio una voz desde muy niño, es egresado de la Universidad del Valle del programa de licenciatura en música. Es padre, compañero, hijo, hermano, amigo, docente y una persona que no para de soñar y de trabajar por la cultura en su ciudad.

Su proyecto artístico es EL PRO, un MC, compositor y productor, es el vocalista de la banda Don Palabra con quienes ha estado en grandes festivales en Colombia y Latinoamérica. Se caracteriza por ser un artista con una propuesta musical ecléctica, permeada por el sonido del barrio, el pacífico y el amor a sus raíces.

EL PRO existe desde mediados de 2020, año que trajo consigo muchos retos y desafíos para los artistas y la sociedad en general. Nace por la necesidad de expresar todas esas emociones guardadas producto de la pandemia. La intención de su propuesta musical es abordar temáticas y ritmos que no había explorado anteriormente y llegar a más oídos con un sonido bien elaborado y unas letras que logren trascender.

A EL PRO desde lo musical lo mueve el boombap, pero como buen caleño el sonido del barrio hecho salsa le encanta. El poder de la música afroamericana y jamaiquina mezclados con la herencia pacifica lo transporta a lugares inimaginables.

«Mi música sabe a pacifico, a «Siloé y sus callecitas» y a hardcore cuando se tiene que ser Hardcore», comenta. «Con mis canciones quiero llevar un mensaje de amor, unión, esperanza, aliento y fuerza. Quiero llevar fiesta, alegría y letras que nos inviten a soñar y pensar», agrega.

EL PRO lanza ‘África en mis venas’, es una canción en la cual el artista menciona personas y momentos muy importantes desde lo personal, artístico y cultural. Es un homenaje a la raíz y a su vez a esos lugares y caminos que ha transitado.

«Hay un verso donde menciono a mi bisabuelo «Quindey», un minero de Marmato Caldas, quien como a muchos de nuestros mayores le tocó emigrar a una ciudad en construcción como Cali. A él lo conocí por medio de las historias que me contaba mi tía abuela Lupe y de las que me han hablado mis tíos y mi papá. Es un homenaje para él», menciona.

‘África en mis venas’ es un rap cadencioso que suena a aguabajo y levanta polvo, suena a cumbia y dancehall, especialmente estos ritmos son los que se aprecian en el alma de la canción los cuales, mezclados con el poder y la magia de la marimba, guasá, tambora y cununos nos transportan al mar, el rio y la selva de nuestra región y nos conectan con «Mamá África». Es música coproducida por EL PRO, J –Jox y «govy» entre Cali y Aguascalientes México.

El videoclip es una obra de arte, escrita y dirigida por la artista Karent Hinestroza y producida audiovisualmente por Luis Torres de Ayl producciones.

 

DEJAR COMENTARIO

Argentina
Chile
Paraguay
Uruguay

SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

logo-ocio-en-buenos-aires
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestras políticas de privacidad en Términos y condiciones